Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(de partir)

  • 1 partir


    partir ( conjugate partir) verbo transitivo
    a) ( con cuchillo) ‹tarta/melón to cut;
    b) ( romper) ‹piedra/coco to break, smash;
    nuez/avellana to crack; ‹rama/palo to break cabeza to split open
    d) [ frío] ‹ labios to chap
    verbo intransitivo 1
    a) (frml) ( marcharse) to leave, depart (frml)
    b) [ auto] (Chi) to start
    2
    a) partir DE algo ‹de una premisa/un supuesto› to start from sth
    b)
    a partir de ahora/ese momento from now on/that moment on; a partir de hoy (as o starting) from today partirse verbo pronominal
    a) [mármol/roca] to split, smash
    b) ( refl) ‹ labio to split;
    diente to break, chip
    partir
    I verbo transitivo
    1 (romper, quebrar) to break: me parte el corazón verte tan desalentada, it's heartbreaking to see you so depressed
    partir una nuez, to shell a walnut
    2 (dividir) to split, divide (con un cuchillo) to cut
    II vi (irse) to leave, set out o off Locuciones: a partir de aquí/ahora, from here on/now on
    a partir de entonces no volvimos a hablarnos, we didn't speak to each other from then on ' partir' also found in these entries: Spanish: alma - cero - cortar - piñón - salir - tarde - dividir - largo - momento English: as - begin - break off - break up - evening - from - halve - on - onward - onwards - pally - scratch - snap - split - start - thereafter - upward - upwards - after - break - consent - depart - hence - then - there - to - today - up

    English-spanish dictionary > partir

  • 2 partir

    partir

    Vocabulari Català-Castellà > partir

  • 3 partir

    partir

    Vocabulario Castellano-Catalán > partir

  • 4 partir

    partir.

    Diksionaryo de Ladino en España > partir

  • 5 partir

    1 (s'en aller) Marcharse, partir
    2 (prendre le départ) Salir
    partir comme une flèche, salir disparado, da
    3 (démarrer) Arrancar, ponerse en marcha
    4 (commencer) Empezar
    5 (projectile) Dispararse
    6 (se mettre) Ponerse, empezar
    7 (s'effacer, s'enlever) Desaparecer
    8 À partir de, a partir de; CONJUGAISON como, mentir.

    Dictionnaire Français-Espagnol > partir

  • 6 partir les pieds devant

       irse al otro barrio

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > partir les pieds devant

  • 7 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

  • 8 a partir de

    a partir de.

    Diksionaryo de Ladino en España > a partir de

  • 9 das Gemüse hacheln

    partir la verdura en trozos pequeños

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > das Gemüse hacheln

  • 10 rozvít

    partir

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > rozvít

  • 11 BUUJ

    Partir, cascar.

    Diccionario Básico Maya-Español > BUUJ

  • 12 XOOT'

    Partir, cortar, dividir.

    Diccionario Básico Maya-Español > XOOT'

  • 13 éclaireur

       ir por delante, adelantarse

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > éclaireur

  • 14 quart de tour

       arrancar a la primera

    Dictionnaire Français-Espagnol des expressions et locutions > quart de tour

  • 15 troxar

    partir, repartir, trinchar

    Dizionario Aragonés - Castellán > troxar

  • 16 przedziałek

    Partir

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > przedziałek

  • 17 rozstanie

    Partir

    Otwarty słownik polsko-galisyjski > rozstanie

  • 18 agasameló

    Partir el coco.

    Diccionario Yoruba-Español > agasameló

  • 19 lo

    Partir, irse.
    Ir

    Diccionario Yoruba-Español > lo

  • 20 ogbé

    Partir.

    Diccionario Yoruba-Español > ogbé

См. также в других словарях:

  • partir — 1. (par tir) v. a. Diviser en plusieurs parts (terme vieilli). •   Aussi rien n est parti si bien par la nature, Que le sens, car chacun en a sa fourniture, RÉGNIER Sat. IX. •   ...Ces gens, gais et joyeux, Sont sur le point de partir leur… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • partir — verbo transitivo 1. Hacer (una persona o una cosa) varias partes de [una cosa]: Pedro parte leña. 2. Cortar y separar (una persona) una parte de [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Partir (homonymie) — Partir Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom …   Wikipédia en Français

  • partir — (Del lat. partīre). 1. tr. Dividir algo en dos o más partes. 2. hender (ǁ rajar). Partir la cabeza. 3. Repartir o distribuir algo entre varios. 4. Romper o cascar los huesos o las cáscaras duras de algunos frutos, para sacar su almendra. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • Partir la vieja — Saltar a navegación, búsqueda Partir la vieja, también llamada Día de la vieja, es una fiesta tradicional del municipio español de Arriate, en la provincia de Málaga, Andalucía, donde se viene celebrando año tras año desde fechas anteriores al… …   Wikipedia Español

  • Partir es morir un poco — Saltar a navegación, búsqueda Partir es morir un poco es la autobiografía del médico y ensayista mexicano Francisco González Crussí. Publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México, 1996, México. Indice: I. Prólogo II. Partir es morir un …   Wikipedia Español

  • Partir plonger —  Partir Plonger {{{nomorigine}}} Pays …   Wikipédia en Français

  • Partir un jour — Single par 2Be3 extrait de l’album Partir un jour Enregistrement 1996 Durée 3 min 30 Format 45 tours, CD single Parolier …   Wikipédia en Français

  • Partir là-bas — Chanson par Jodi Benson (en VO) extrait de l’album The Little Mermaid: An Original Walt Disney Records Soundtrack Sortie 13 décembre 1989 Durée 3:15 Parolier Howard Ashman …   Wikipédia en Français

  • partir — es el modelo de los verbos regulares que terminan en ir . Infinitivo: Gerundio: Participio: partir partiendo partido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. parto… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • partir — v. tr. 1. Dividir em partes, separar. 2. Quebrar. 3. Repartir; distribuir. 4. Ter origem ou começo; proceder; provir. 5. Confinar. 6. Seguir, prosseguir; prolongar se, estender se. • v. intr. 7. Pôr se a caminho, seguir viagem. 8. Ir se embora …   Dicionário da Língua Portuguesa

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»